La acupuntura es una técnica de la medicina tradicional china que consiste en la inserción de agujas finas en puntos específicos del  cuerpo, conocidos como puntos de acupuntura. Estos puntos se encuentran a lo largo de meridianos, canales energéticos por donde circula el Qi (energía vital), según la medicina tradicional china. Al estimular estos puntos, se busca restablecer el flujo de energía y promover la salud y el bienestar.

Características Principales

  • Holística: La acupuntura considera al cuerpo como un todo, buscando el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
  • Personalizada: Cada tratamiento se adapta a las necesidades individuales de cada paciente, considerando sus síntomas, diagnóstico y constitución física.
  • No invasiva: Las agujas utilizadas son muy finas y la sensación generalmente es mínima o nula.
  • Complementaria: La acupuntura se puede utilizar como tratamiento complementario a otras terapias convencionales.

Beneficios

  • Alivio del dolor: Es uno de los usos más comunes de la acupuntura, siendo eficaz para tratar dolores crónicos como el de espalda, cuello, cabeza, artritis, etc.
  • Reducción del estrés y ansiedad: Ayuda a relajar el cuerpo y la mente, promoviendo un estado de calma y bienestar.
  • Mejora del sueño: Regula los patrones de sueño y ayuda a combatir el insomnio.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: Estimula las defensas naturales del organismo.
  • Tratamiento de diversas afecciones: Se utiliza para tratar una amplia variedad de trastornos, como problemas digestivos, dolores menstruales, alergias, etc.

Se cree que la acupuntura estimula la liberación de endorfinas, neurotransmisores que tienen propiedades analgésicas y relajantes. Además, se considera que equilibra el flujo de energía vital (Qi) a través de los meridianos, restableciendo la armonía en el cuerpo.

Tipos de acupuntura

  • Acupuntura corporal: Se insertan agujas en puntos específicos del cuerpo.
  • Auriculoterapia: Se utilizan puntos de acupuntura en las orejas.
  • Electroacupuntura: Se utiliza una corriente eléctrica de baja intensidad para estimular los puntos de acupuntura.
  • Moxibustión: Se utiliza calor a través de la quema de artemisa en los puntos de acupuntura.

Enfoque en Diferentes Públicos

La acupuntura puede ser beneficiosa para personas de todas las edades y condiciones de salud, incluyendo:

  • Personas con dolor crónico
  • Personas con estrés y ansiedad
  • Personas con problemas de sueño
  • Personas con trastornos digestivos
  • Deportistas
  • Mujeres embarazadas (con ciertas precauciones)

    Mª Luisa Calvo Holística

    Tratamientos en Nutrición (Acupuntura)

    Mª Luisa Calvo Holística

    TRATAMIENTO ACUPUNTURA PUNCIÓN SECA

    Tratamiento Acupuntura Punción Seca

    Acupuntura y Punción Seca: Equilibrio y Alivio del Dolor

    La acupuntura y la punción seca son técnicas terapéuticas que utilizan agujas finas para estimular puntos específicos del cuerpo, con el objetivo de aliviar el dolor, restaurar el equilibrio energético y promover la salud en general.

    ¿En qué se diferencian la acupuntura y la punción seca?

    • Acupuntura: Se basa en la teoría de los meridianos energéticos. Las agujas se insertan en puntos específicos a lo largo de estos meridianos para equilibrar el flujo de energía vital (Qi).
    • Punción seca: Se enfoca en los puntos gatillo miofasciales, que son nudos tensos en los músculos que causan dolor. Las agujas se insertan directamente en estos puntos para desactivarlos.

    Beneficios de la acupuntura y la punción seca:

    • Alivio del dolor: Ambas técnicas son muy efectivas para aliviar una amplia variedad de dolores, como dolores musculares, de cabeza, de espalda, artritis y más.
    • Reducción de la inflamación: Estimulan la liberación de endorfinas y otros compuestos que tienen propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
    • Mejora del sueño: Ayudan a regular los patrones de sueño y a reducir el insomnio.
    • Reducción del estrés: Promueven la relajación y el bienestar general.
    • Tratamiento complementario: Pueden complementarse con otras terapias convencionales para mejorar los resultados.

    ¿Cómo funciona?

    • Acupuntura: Al estimular los puntos de acupuntura, se restablece el flujo de energía, lo que ayuda al cuerpo a curarse a sí mismo.
    • Punción seca: La inserción de la aguja en el punto gatillo produce un espasmo local que ayuda a desactivar el punto y aliviar el dolor.

    ¿Para quién es adecuado?

    Tanto la acupuntura como la punción seca pueden ser beneficiosas para una amplia gama de personas, incluyendo aquellas que sufren de:

    • Dolor crónico
    • Dolores de cabeza y migrañas
    • Dolores musculoesqueléticos
    • Problemas digestivos
    • Estrés y ansiedad
    • Problemas del sueño

    ¿Cómo es una sesión?

    Una sesión típica implica:

    • Evaluación: El terapeuta evaluará tu historial médico y te realizará una exploración física para determinar los puntos a tratar.
    • Inserción de agujas: Se insertarán las agujas en los puntos seleccionados.
    • Relajación: Se te pedirá que te relajes durante la sesión.
    • Retirada de las agujas: Al finalizar la sesión, se retirarán las agujas.

    ¿Existen efectos secundarios?

    Los efectos secundarios son generalmente leves y temporales, como enrojecimiento o molestias leves en el lugar de la punción. Es importante informarle a tu terapeuta sobre cualquier alergia o condición médica antes de comenzar el tratamiento.

    Mª Luisa Calvo Holística

    TRATAMIENTO ACUPUNTURA PUNCIÓN INTRADERMAL

    Tratamiento Acupuntura Punción Intradermal

    Acupuntura con Punción Intradermal: Una Técnica Suave y Efectiva

    La acupuntura con punción intradermal es una técnica terapéutica que utiliza agujas extremadamente finas para estimular puntos específicos de la piel, con el objetivo de aliviar el dolor, mejorar la circulación y promover la relajación. A diferencia de la acupuntura tradicional, donde las agujas se insertan más profundamente, en esta técnica las agujas se colocan en la capa superficial de la piel, causando una mínima sensación.

    ¿Cómo funciona?

    Al insertar las agujas en puntos específicos, se produce una microlesión que desencadena una serie de respuestas fisiológicas en el cuerpo, como:

    • Aumento del flujo sanguíneo local: Mejora la oxigenación de los tejidos y favorece la eliminación de toxinas.
    • Liberación de endorfinas: Estas sustancias naturales tienen propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
    • Modulación del sistema nervioso: Ayuda a regular el sistema nervioso autónomo y a reducir el estrés.

    Beneficios de la acupuntura con punción intradermal:

    • Alivio del dolor: Es muy eficaz para aliviar dolores musculares, de cabeza, articulares y otros tipos de dolor crónico.
    • Mejora de la circulación: Favorece la circulación sanguínea y linfática, lo que ayuda a reducir la inflamación y a mejorar la nutrición de los tejidos.
    • Relajación: Promueve un estado de relajación profunda y reduce el estrés.
    • Tratamiento complementario: Se puede combinar con otras terapias para potenciar los resultados.
    • Mínima invasión: Al ser una técnica poco invasiva, es bien tolerada por la mayoría de las personas.

    ¿Para quién es adecuada?

    La acupuntura con punción intradermal es adecuada para personas de todas las edades que buscan una alternativa natural para el tratamiento del dolor y otras afecciones. Es especialmente indicada para aquellos que tienen miedo a las agujas o prefieren tratamientos menos invasivos.

    ¿Cómo es una sesión?

    Una sesión típica de acupuntura con punción intradermal incluye:

    1. Evaluación: El terapeuta realizará una evaluación detallada de tu historial médico y te preguntará sobre tus síntomas.
    2. Selección de puntos: Se seleccionarán los puntos de acupuntura más adecuados para tratar tu condición.
    3. Inserción de agujas: Se insertarán las agujas de manera superficial en los puntos seleccionados.
    4. Relajación: Se te pedirá que te relajes durante la sesión.
    5. Retirada de las agujas: Al finalizar la sesión, se retirarán las agujas.

    ¿Existen efectos secundarios?

    Los efectos secundarios son generalmente leves y temporales, como enrojecimiento o molestias leves en el lugar de la punción. Es importante informarle a tu terapeuta sobre cualquier alergia o condición médica antes de comenzar el tratamiento.